Se suma el Poder judicial a la transparencia

Publicado por Yucatannoticias.com viernes, 12 de febrero de 2010

Mérida, Yucatán. 12 de febrero de 2010.- Con el propósito de facilitar y promover en los ciudadanos el ejercicio del derecho de acceso a la información pública, el Tribunal Superior de Justicia del Estado, celebró este día la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, para incorporarse al Sistema de Acceso a la Información Pública, SAI.

GetAttachment01

Al respecto, el Consejero Presidente del INAIP, Ariel Avilés Marín, afirmó que con esta firma, Yucatán se encuentra a la vanguardia en materia de transparencia, ya que en breve el Poder Legislativo también firmará un convenio similar, con lo que se fortalecerá la homologación de los mecanismos electrónicos para recibir solicitudes de información en los tres poderes del Estado.

Ante la presencia de los Consejeros Miguel Castillo Martínez, Ana Rosa Payán Cervera, la Secretaria Ejecutiva, Leticia Tejero Cámara y del pleno de los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, Avilés Marín destacó que el Instituto tiene una situación jurídica de privilegio por la autonomía operativa, de gestión y de decisión que le otorga la constitución federal y local.

El Poder Judicial es el número trece en sumarse al Sistema de Acceso a la Información Pública. Con este convenio el INAIP brindará apoyo técnico al Poder Judicial del Estado para establecer el "SAI" de tal manera que la ciudadanía se encuentre en posibilidades de realizar requerimientos de información pública vía Internet.

GetAttachment02

Avilés Marín, aseguró que la transparencia en Yucatán está marchando viento en popa y cuando no es así, el INIAP se pone del lado del ciudadano.

Los Sujetos obligados que tienen operando dicho sistema son:  el Ayuntamiento de Mérida, la Comisión Estatal de los Derecho Humanos, el Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana, el Tribunal Electoral del Estado, la Universidad Autónoma de Yucatán,  el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, el Partido Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática, el Partido Nueva Alianza, el Partido Alianza por Yucatán, el Partido Verde Ecologista, y el Partido Convergencia.

En días próximos, se dará a conocer la fecha en la cual liberará el Poder Judicial dicho Sistema.

1 Responses to Se suma el Poder judicial a la transparencia

  1. Anónimo Says:
  2. que bueno q ya aiga acceso ala informacion judicial por que los judiciales de ticul cometen muchas anormalidades ya que dejan mal al gobierno ejecutivo x que con dinero asen injusticias ase esta muy mal x que se supone que estan para aser justicia no para dar riendas sueltas ala corupcion como es el caso del joven jose alejandro uicab chi que se le acusa injustamente de los echos ocuridos el 28 de febrero del 2010 en ticul por que el no se encontrava el ese lugar ala hora de los hechos x ese motivo pido al poder ejecutivo que tome cartas en ese caso para seguir las investigaciones para llegar al fondo del caso y dar con los verdaderos culpables

     

Publicar un comentario


Radio-Tv en vivo

Caras y gestos de los famosos